Actividad 2.5
Ventajas de la privacidad digital
- Aumenta la seguridad de la información personal y protege contra el fraude, los ataques cibernéticos como la piratería o el robo de identidad.
- Permite decidir cuál es nuestra identidad digital, es decir, la imagen que proyecta Internet de nosotros al resto de usuarios.
- Permite que sólo puedan acceder a nuestros datos los usuarios, empresas o proveedores de servicios a los que hayamos otorgado el consentimiento.
Desventajas de la privacidad digital
- Internet es una enorme red en la que circulan enormes cantidades de datos, por lo que tratar de controlar todos estos flujos de información no es un objetivo demasiado realista. Son los legisladores y empresas los que deben colaborar en la búsqueda de un modelo que respete la privacidad digital y a la vez sea alcanzable.
- La privacidad digital puede ir en contra de los intereses de las grandes empresas y corporaciones.
- Muchas personas aún no comprenden la importancia de la privacidad digital y del uso que se puede hacer de sus datos personales.
- A las generaciones pasadas les cuesta adaptarse a las exigencias en esta materia y a los cambios vertiginosos que se producen en la red.
En resumen, la privacidad digital presenta ventajas claras
en cuanto a seguridad, control sobre la identidad digital y concienciación,
pero también desafíos importantes como la dificultad de controlar todo el flujo
de datos en internet, los intereses contrapuestos de grandes empresas, la falta
de concienciación de muchos usuarios y la dificultad de adaptación a los
cambios tecnológicos. Es necesaria una colaboración entre legisladores,
empresas y usuarios para encontrar un equilibrio que respete la privacidad sin
frenar el desarrollo tecnológico
Comentarios
Publicar un comentario